viernes, 20 de junio de 2014
13 de Julio
martes, 26 de junio de 2012
Cuando tenemos dinero y no queremos solucionar nada
jueves, 5 de enero de 2012
El trabajo bien hecho da sus frutos
En este pleno sin embargo, se han tratado los presupuestos para el año 2.012, y como era de esperar el PP ha presentado unos presupuestos a la medida de su presidenta regional María Dolores de Cospedal. El PSOE de Seseña con su esfuerzo y su buen hacer presento la primera Enmienda a la Totalidad de los Presupuestos Municipales, hecho inédito hasta ese momento en Seseña.
jueves, 22 de septiembre de 2011
MareaVerde

En estos días asistimos a una situación en la que el PP deja claras sus intenciones y su política, poco a poco, obligados por la cercanía de las elecciones del 20N, lo que antes eran globos sonda ahora se transforma en realidades, anticipo de lo que se avecina, si en julio lanzaban el globo sonda sobre el copago sanitario, ahora toca los recortes en educación. En Madrid el recorte de Esperanza Aguirre ronda los 3.200 profesores, en Castilla la Mancha, los recortes de Cospedal están en torno a los 15.000 educadores.
No contentos con estos recortes Esperanza Aguirre realiza las siguientes declaraciones “Para explicarnos claramente: si la educación es obligatoria y gratuita en una fase, a lo mejor no tiene que ser gratuita y obligatoria en todas las demás fases.”
Su postura es clara, los trabajadores no tienen derecho a estudiar, solo tienen derecho a optar a trabajos no cualificados, lo que ahora llamamos trabajadores no cualificados en otro tiempo sería llamado esclavitud patronal, los trabajadores son eso, esclavos del patrono.
Pensamiento opuesto a quienes creemos que la educación no es un gasto, sino una inversión, una inversión que nos permitirá ser competitivos en el futuro, inversión que nos hace a todos iguales y que nos permite tener igualdad de oportunidades.
En esta situación, hay voces que susurran, pero que ya hablan de juicios de pago, el que tenga dinero tendrá juicio y el que no lo tenga a esperar, es decir, que los trabajadores no podremos ser iguales a los ricos ni ante la ley, ni en sanidad, ni en educación.
Por eso apoyar a la MareaVerde es fundamental para mantener nuestro estado de bienestar, porque si permitimos estos recortes, después vendrán más, otros recortes que ya dejan entrever y que destruirán completamente el estado de bienestar y el estado de igualdad.
sábado, 30 de julio de 2011
Participación Ciudadana
La participación ciudadana es un concepto imprescindible en una sociedad democrática, precisamente por eso, por democrática, por basarse en el gobierno del pueblo. No podemos llamar democracia a “gobernar por el pueblo pero sin el pueblo”, ese concepto lo dejamos atrás hace mucho tiempo.
El concepto de democracia es muy amplio, pero en esencia se basa en que el pensamiento de varios es más preciso que el pensamiento de un individuo. Ese concepto nos hace ser más precisos y avanzar con mayor rapidez. Dos ojos ven mejor que uno, dos mentes piensan mejor que una, el grupo es más fuerte que el individuo. Ese es el concepto primordial.
Por ese motivo, debemos luchar, y revelarnos contra quien reduce la participación del pueblo, quien desprecia la participación de sus vecinos en la política del pueblo, quien la subestima y la recluye a la mínima expresión. Nadie es conocedor de la verdad absoluta, y quien así lo crea se equivoca.
No debemos quedarnos impasibles cuando amparados en una mayoría, se caya la voz de los vecinos, se les restringe el acceso a los plenos municipales, se les impide expresar, reclamar, y lo que es más grave, preguntar a sus representantes por las decisiones que les afectan directamente como vecinos. Cuando la respuesta a nuestras preguntas se responderá dos meses después de la realización de la misma, cuando se eliminan órganos como la Concejalía de participación ciudadana, o el foro ciudadano, se está limitando claramente nuestra Participación Ciudadana.
Quienes creemos en la Participación Ciudadana, quienes creemos en la sinergia de la participación no nos vamos a quedar impasibles ante esta situación, no dejaremos de protestar, no dejaremos de reclamar esa participación ciudadana que se nos prometió y que ya teníamos, y no cesaremos en el empeño de hacer oír esas voces que antes llegaban con claridad a quienes gobernaban y que ahora intentan acallar.
Desde la Agrupación Socialista de Seseña, no vamos a consentir esta restricción de derechos y nos postulamos como simples mensajeros de tus derechos, comprometiéndonos a hacerle llegar al gobierno municipal y tus ideas, quejas, ruegos y preguntas.
info@psoesesena.com es nuestro correo
lunes, 4 de julio de 2011
No al Copago

En estos días estamos asistiendo a un debate que algunos introducen como por descuido en nuestra rutina diaria, la introducen con delicadeza, sabedores de la mala prensa y la mala aceptación ciudadana, conscientes pues de que una defensa abierta y clara del copago, no traería consigo más que pérdida de votos. Lo introducen a través de fundaciones o de declaraciones de líderes regionales que rápidamente se desdicen de lo dicho. Utilizan pues la estrategia de la repetición para influenciar la percepción del asunto como algo normal dentro de nuestras vidas, para que cuando llegue el momento, y cada día estoy más seguro que llegará, la instauración del Copago no indigne a nadie.
No debemos admitir con normalidad este intento de instauración en el subconsciente del Copago, debemos revelarnos con toda nuestra fuerza, autoridad, contundencia y determinación, luchar contra un sistema que instaura la diferencia entre clases económicas y por ende sociales.
El Copago supone abrir la puerta hacia la política sanitaria basada en la economía, supone cambiar nuestra sanidad universal y gratuita por una sanidad que cura solo al que tiene dinero para pagar. Perdonarme, por utópico e idealista, pero yo no estoy dispuesto a ver como a mi vecino, a mi tía, a mi prima, a mi padre, o a uno mismo, un médico le dice, tiene usted una enfermedad curable, el tratamiento cuesta XXX.XXX,XX €, si no los tiene, lamentablemente le quedan 6 meses de vida. Disculparme, pero sinceramente pienso que tenemos una sociedad mejor, que no abandona a sus miembros en el camino, no estoy dispuesto a retroceder. El Copago, lo vendan como lo vendan, lo envuelvan como lo envuelvan, le pongan el lazo azul o verde, abre esa puerta.
NO AL COPAGO
viernes, 10 de diciembre de 2010
Taller de empleo Seseña Avanza

El pasado viernes día 3 se clausuro el taller de empleo “Seseña Avanza”, un taller de empleo que ha permitido la formación de 24 vecinos capacitándolos para ejercer un oficio. Se trata de un taller de oficios que ha tenido una duración de un año, y que ha sido realizado gracias al trabajo del Concejal y portavoz Socialista Luis Domínguez, que lo impulsó desde su inicio y consiguió que la Diputación de Toledo le diese el apoyo necesario para llevarlo a cabo.
Este no es más, que otro ejemplo de trabajo y compromiso con los vecinos por parte del PSOE de Seseña, tal y como viene demostrando con propuestas y proyectos vinculados a la creación de empleo realizados estos últimos meses.